![](http://image.slidesharecdn.com/economiamochonybeker-140414075649-phpapp01/95/economia-mochon-y-beker-18-638.jpg?cb=1397464253)
MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA: en este tipo de mercados los bienes y servicios son homogéneos, es decir, no presentan diferencias entre ellos, y los vendedores carecen de poder para influir en el precio de mercado. Dicho precio entonces, se constituye a partir de la interacción entre la oferta y la demanda.
Para que exista una competencia perfecta, además, es necesario que tanto los vendedores como los consumidores cuenten con información absoluta y gratuita. Es decir, que tengan acceso al conocimiento de las condiciones en las que opera el mercado.
Esta clase de mercado es entendido como un desarrollo teórico, es decir, de tipo ideal.
MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA: este tipo de competencia se asemeja más con la realidad, y comprende los siguientes:
![](http://image.slidesharecdn.com/economiamochonybeker-140414075649-phpapp01/95/economia-mochon-y-beker-26-638.jpg?cb=1397464253)
- MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA: Es el mercado donde, habiendo una gran cantidad de oferentes, existe una diferenciación en el producto brindado. Es decir, hay un producto que, por sus características particulares, es elegido frente a otros de similar aspecto. A partir de ello, la competencia no se centrará en el precio del bien, sino que estará determinada por la calidad, la publicidad, el empaque
Por otra parte, las barreras de entrada al mercado son muy altas. La más común es la cantidad de capital con la que se debe contar para poder ingresar.
- MONOPSONIO: es el mercado en donde la demanda de un determinado producto recae sobre un único comprador. Como resultado, es este último quien fijará los precios y las cantidades, y los productores deberán adaptarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario